Así quedan todas las películas de ‘Destino Final’ tras el estreno de ‘Bloodlines’
17 de mayo de 2025
Con la llegada de ‘Final Destination: Bloodlines’, la saga inaugura una nueva era y es momento de repasar cómo se ubican todas sus películas en el ranking definitivo.

‘Destino Final’ es una de esas franquicias que, pese a los años, mantiene a los espectadores al borde del asiento. Ahora, con el estreno de ‘Final Destination: Bloodlines’, la saga suma su sexta entrega, lo que ha llevado a los fans y críticos a preguntarse: ¿cómo se ubican todas las películas hasta la fecha? Aquí tienes la clasificación definitiva según recepción de la crítica y el impacto en la cultura pop.
En la base encontramos ‘Destino Final 4’ (2009), que, aunque fue un éxito comercial, recibió las críticas más duras por su trama y efectos especiales. Le sigue ‘Destino Final 3’ (2006), que si bien sorprendió con su icónica escena de la montaña rusa, no logró el mismo nivel de tensión que sus predecesoras. El quinto puesto lo ocupa ‘Final Destination: Bloodlines’ (2024), que recupera el espíritu original pero añade elementos modernos y un reparto fresco que ha gustado a la nueva generación de espectadores. Más arriba está ‘Destino Final 2’ (2003), memorable por su brutal secuencia inicial de accidentes en la carretera, considerada por muchos como la mejor apertura de la franquicia. En el segundo puesto, ‘Destino Final 5’ (2011), que sorprendió por su giro final y su espectacularidad visual. Y, por supuesto, liderando la lista está el clásico ‘Destino Final’ (2000), donde todo comenzó y que aún es recordado por la angustia que supuso ese vuelo fatídico y las inolvidables trampas del destino.
A pesar de la alternancia de directores y cambios en los elencos, la saga se mantiene coherente en su premisa: nadie escapa a la muerte. En redes sociales, usuarios rememoran frases como “La Muerte tiene un diseño para todos” mientras celebran el regreso de una franquicia capaz de reinventarse con cada entrega. Si algo ha demostrado ‘Final Destination’ es que el miedo a lo inevitable sigue fascinando, y la inclusión de ‘Bloodlines’ solo fortalece su estatus como referente del terror adolescente.