Cannes 2025: entre grandes promesas y las inevitables decepciones
10.04.2025
El Festival de Cine de Cannes vuelve a ser el centro del universo cinematográfico, con una programación que promete tanto aciertos memorables como sorpresas inesperadas.

Cannes, el prestigioso festival que cada año reúne a la crema y nata del cine mundial, se prepara para su edición de 2025 con una alineación estelar que no deja indiferente a nadie. Desde la provocativa Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro, hasta el inconfundible estilo de Wes Anderson, la diversidad y el talento parecen asegurados. Aunque no todo es glamour; cada edición trae consigo cintas que, pese a las expectativas, no logran convencer a la crítica ni al público.
Este año, el festival contará con la presencia de figuras tan variopintas como el ícono del cine de autor Richard Linklater y la aclamada directora Carla Simón, quien busca repetir el éxito tras su victoria en Berlín. A esto se suma la anticipada participación de estrellas de Hollywood como Scarlett Johansson y Tom Cruise, quienes no solo atraerán flashes de las cámaras, sino que también prometen películas con potencial de taquilla.
Sin embargo, Cannes no está exento de riesgos. Películas con gran publicidad pueden terminar siendo verdaderos fiascos, un fenómeno que el festival conoce bien. No obstante, es precisamente esta mezcla de expectativas y sorpresas lo que convierte a Cannes en un evento único, donde el cine se celebra en todas sus formas. Mientras algunos films serán aclamados, otros podrían convertirse en aquellos de los que se hablará por motivos menos favorecedores. Al final, Cannes sigue siendo el escenario donde el cine, en su máxima expresión, tiene la oportunidad de brillar o desvanecerse.