'Ciudad sin sueño' deslumbra en Cannes con su retrato íntimo de la Cañada Real
22 de mayo de 2025
El debut de Guillermo Galoe ha conquistado Cannes con una mirada auténtica a una de las zonas más desconocidas de Madrid.

El Festival de Cannes 2025 ha sido testigo de cómo el cine español sigue evolucionando y sorprendiendo a la crítica internacional. 'Ciudad sin sueño', el primer largometraje del realizador Guillermo Galoe, ha conseguido un reconocimiento especial por su aproximación honesta y sin filtros a la realidad de la Cañada Real, una de las zonas más marginadas y complejas de la periferia de Madrid. La película ha sido galardonada en su paso por la Croisette, consolidándose rápidamente como una de las grandes propuestas españolas del año.
Rodada prácticamente en su totalidad en localizaciones reales, 'Ciudad sin sueño' narra la vida cotidiana de una familia que lucha por salir adelante en un entorno marcado por la precariedad, pero también por la dignidad y la esperanza. Galoe, que ha trabajado estrechamente con vecinos de la Cañada para lograr una representación fiel y humana, ha declarado que su intención era «dar voz a quienes rara vez son escuchados en la gran pantalla».
La crítica ha destacado el enfoque documental y la sensibilidad con la que el director retrata los sueños y aspiraciones de sus personajes, alejándose de la visión estereotipada de la marginalidad. El público de Cannes reaccionó con una ovación tras la proyección, y en redes sociales varias personalidades del cine español han calificado la película como «imprescindible» y «una necesaria llamada de atención». Este éxito internacional augura una carrera prometedora para Guillermo Galoe y confirma el buen momento del cine español comprometido con la realidad social.