Crítica de ‘The Phoenician Scheme’: Nadie es tan Wes Anderson como el propio Wes Anderson
19 de mayo de 2025
‘The Phoenician Scheme’ confirma que el director sigue fiel a su universo inconfundible, entregando una obra que destila personalidad desde el primer plano.

Con ‘The Phoenician Scheme’, Wes Anderson reafirma su estatus como uno de los autores más singulares del cine contemporáneo. La película, que ha generado gran expectación en festivales y redes, es un testimonio de que ningún otro cineasta logra imprimir su marca de fábrica con tanta claridad como Anderson. Desde la composición milimétrica de cada encuadre hasta los diálogos ingeniosos y la paleta de colores perfectamente estudiada, la cinta es un festín visual y narrativo que hará las delicias de sus seguidores.
En esta ocasión, Anderson reúne a un elenco coral, donde cada personaje parece haber sido esculpido para encajar en su particular universo. Los actores despliegan una química inusual, moviéndose al ritmo de una historia que, como es habitual en la filmografía del director, mezcla absurdo, ternura y melancolía. Destaca el uso de escenarios artificiales que, lejos de restar autenticidad, potencian la atmósfera onírica y casi de cuento que caracteriza a todas sus obras. El humor, siempre elegante y a veces inesperadamente mordaz, se combina con momentos de reflexión y nostalgia.
‘The Phoenician Scheme’ no es solo un despliegue estilístico; también ofrece una trama con capas, en la que se esconde una crítica sutil a la sociedad y a los vínculos humanos. El resultado es una película que, más allá de su inconfundible estética, se sostiene por la profundidad de sus personajes y la originalidad de su propuesta. En definitiva, Wes Anderson demuestra, una vez más, que nadie sabe ser Wes Anderson como él mismo.