Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

Dogma 25 sacude Cannes con un nuevo quinteto liderado por May el-Toukhy: “Misión de rescate y revuelta cultural”

18 de mayo de 2025

El espíritu rebelde del Dogma 95 vuelve a encender el Festival de Cannes, impulsado ahora por una generación que busca transformar el cine contemporáneo.

Dogma 25 sacude Cannes con un nuevo quinteto liderado por May el-Toukhy: “Misión de rescate y revuelta cultural”

Dogma 25 ha irrumpido en el Festival de Cannes con la fuerza de un manifiesto renovado, liderado por un quinteto de cineastas entre los que destaca la directora danesa May el-Toukhy. A 25 años del surgimiento del movimiento Dogma 95, este nuevo grupo retoma la esencia revolucionaria de hacer cine sin artificios, pero actualizada a los desafíos y las narrativas de la época actual. La proyección de sus obras ha sido recibida con entusiasmo y curiosidad, recordando los primeros días en que directores como Lars von Trier y Thomas Vinterberg sacudieron la industria con su enfoque crudo y realista.

May el-Toukhy, conocida por su trabajo en ‘Queen of Hearts’, declaró en la rueda de prensa: “Esto es más que cine, es una misión de rescate y una revuelta cultural”. Junto a ella, los realizadores Ali Abbasi, Hafsia Herzi, Kantemir Balagov y Iram Haq forman el núcleo de este colectivo, cada uno aportando su visión personal bajo las directrices de autenticidad, minimalismo y honestidad emocional. Su objetivo es claro: desafiar las convenciones visuales y narrativas, invitando a una reflexión sobre cómo el cine puede abordar los problemas sociales y humanos sin perder su integridad artística.

El público de Cannes ha aplaudido la valentía de Dogma 25, incluso entre debates y controversias sobre la vigencia de este tipo de propuestas en una industria dominada por superproducciones y efectos visuales. Las redes sociales también han vibrado con comentarios que celebran el regreso de la autenticidad y la búsqueda de historias que conecten con lo real. Esta iniciativa no solo quiere rescatar el legado Dogma, sino convertirse en una plataforma para nuevas voces independientes que busquen una alternativa a las fórmulas convencionales.

La presencia de Dogma 25 en Cannes promete abrir camino a una nueva generación de cineastas dispuestos a arriesgar y repensar la manera en que se cuentan las historias. El movimiento reafirma que el séptimo arte sigue siendo terreno fértil para la innovación, el debate y el compromiso cultural.

Noticias relacionadas