Noticias de Cine

Descubre las últimass novedades y curiosidades del mundo del cine.

El fracaso en taquilla del último thriller de Soderbergh preocupa a Hollywood: 'Sin Chalamet, es casi imposible'

23.04.2025

El reciente batacazo comercial de la nueva película de Steven Soderbergh ha encendido las alarmas en la industria del cine y plantea serias dudas sobre el futuro de los thrillers originales.

El fracaso en taquilla del último thriller de Soderbergh preocupa a Hollywood: 'Sin Chalamet, es casi imposible'

Steven Soderbergh, cineasta célebre por títulos emblemáticos como 'Traffic' y la saga 'Ocean’s', se ha topado con un inesperado revés: su último thriller ha pasado sin pena ni gloria por la taquilla, generando preocupación entre productores y cineastas. Esta situación ha reabierto el debate sobre la capacidad de los thrillers originales para atraer al gran público en la era del streaming y las grandes franquicias.

Durante una reciente entrevista, Soderbergh fue tajante: “A menos que consigas a Timothée Chalamet para que protagonice tu película, las posibilidades de éxito en salas son cada vez menores”. Sus palabras reflejan una tendencia que muchos dentro de la industria ya venían advirtiendo: el público parece decantarse por rostros jóvenes y populares o por historias ya conocidas, relegando los proyectos más arriesgados al segundo plano.

La caída de recaudación de este thriller es aún más llamativa si tenemos en cuenta el historial de Soderbergh, cuyo nombre solía ser sinónimo de éxito comercial e innovación narrativa. En contraste, otras propuestas recientes, alimentadas por estrellas como Chalamet (‘Wonka’, ‘Dune’), han dominado la taquilla, reforzando la idea de que el marketing y el casting juegan un papel mucho más relevante que antes.

La reacción en redes sociales no se ha hecho esperar: algunos cinéfilos lamentan que “el cine adulto está en peligro de extinción”, mientras que otros critican la dependencia de Hollywood en los nombres de moda. Este escenario plantea una pregunta incómoda: ¿queda espacio para historias originales dirigidas a un público maduro?

Soderbergh ha demostrado en múltiples ocasiones que sabe adaptarse, como cuando sorprendió rodando películas con un iPhone ('Unsane'). Sin embargo, su último tropiezo evidencia que ni siquiera directores consagrados son inmunes a las nuevas reglas del juego. Hollywood parece enfrentarse, una vez más, a la encrucijada de reinventarse o sucumbir a la nostalgia y el star-system juvenil.

Noticias Relacionadas