Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

Estos 5 grandes fracasos de la ciencia ficción demuestran que el género sigue arriesgando millones en taquilla

5 de mayo de 2025

No todas las apuestas millonarias en la ciencia ficción terminan en éxito; el balance del año pasado deja claro que el género puede ser un auténtico desafío financiero.

Estos 5 grandes fracasos de la ciencia ficción demuestran que el género sigue arriesgando millones en taquilla

El cine de ciencia ficción suele asociarse con espectáculos visuales impresionantes y presupuestos descomunales, pero el año pasado dejó claro que no siempre esta fórmula garantiza el éxito. En la temporada pasada, cinco grandes producciones de ciencia ficción no lograron convencer al público ni recuperar la inversión, confirmando que el género puede convertirse en un agujero negro para las finanzas de los estudios.

La lista de los mayores fracasos incluye 'The Marvels', que a pesar de la maquinaria Marvel y un presupuesto estimado de más de 200 millones de dólares, apenas superó los 200 millones de recaudación global, lejos de lo esperado por Disney. Otra gran decepción fue 'The Flash', de DC, que tras años de retrasos y problemas en la producción, recaudó poco más de 260 millones con un presupuesto similar, dejando pérdidas notables en la cuenta de Warner Bros. 'Indiana Jones y el dial del destino', aunque no es puramente ciencia ficción, incorporó elementos fantásticos y tampoco logró cubrir su inmensa inversión: la quinta entrega de la saga dirigida por James Mangold cerró su paso por cartelera con cifras por debajo de los 375 millones, una cantidad insuficiente considerando sus costes. 'Ant-Man and the Wasp: Quantumania' fue otro de los grandes tropiezos del año, recaudando en torno a 470 millones pero con un coste cercano a los 200 millones y una campaña de marketing intensiva que elevó aún más la cifra necesaria para ser rentable. Finalmente, '65', la apuesta de ciencia ficción protagonizada por Adam Driver y dinosaurios, apenas recuperó poco más de 60 millones frente a un presupuesto de 45 millones, sin contar promoción.

Estos datos confirman que, aunque la ciencia ficción sigue atrayendo a grandes estudios y directores dispuestos a innovar, no hay garantía de éxito en taquilla. El público es cada vez más exigente y, a veces, el riesgo no compensa la inversión. Los números demuestran que incluso las franquicias más potentes pueden tropezar, y que los estudios deberán repensar sus estrategias para evitar que el género se convierta en una apuesta demasiado peligrosa.

Noticias relacionadas