Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

Fallece Robert Benton, el visionario disléxico detrás de dos clásicos de Hollywood y nominado al Oscar desde su debut

16 de mayo de 2025

El mundo del cine pierde a uno de sus grandes talentos: Robert Benton, cineasta que desafió la adversidad personal para dejar huella con películas icónicas y recibir galardones desde el inicio de su carrera.

Fallece Robert Benton, el visionario disléxico detrás de dos clásicos de Hollywood y nominado al Oscar desde su debut

Robert Benton, el director y guionista estadounidense que desafió una dislexia diagnosticada en su infancia y logró conquistar Hollywood, ha fallecido recientemente dejando tras de sí una huella imborrable en la historia del cine. Benton alcanzó el reconocimiento internacional desde su primera película, 'Ladrón que roba a otro ladrón' ('The Late Show', 1977), que le valió su primera nominación al Oscar, inaugurando una carrera marcada por la sensibilidad y la profundidad en el tratamiento de sus personajes.

Entre los mayores logros de Benton destacan 'Kramer contra Kramer' (1979), uno de los grandes hitos cinematográficos sobre el drama familiar y los retos de la paternidad. Esta cinta fue un fenómeno en la temporada de premios, llevándose cinco premios Oscar, incluido el de Mejor Dirección para Benton y Mejor Película. Otra de sus obras maestras es 'En el calor de la noche' ('Places in the Heart', 1984), que también brilló en los premios de la Academia y reafirmó su lugar entre los grandes narradores estadounidenses.

A lo largo de su carrera, Benton colaboró con estrellas como Meryl Streep, Dustin Hoffman, Paul Newman y Sally Field, y fue reconocido por su talento para explorar las complejidades emocionales de sus personajes. Su trabajo destacó tanto por la sutileza en los guiones como por la dirección cercana y elegante, que permitía a los actores brillar. Benton también fue recordado por su frase: “La dislexia me enseñó a mirar el mundo de manera diferente”, una muestra de la resiliencia y creatividad que impregnó a su filmografía.

El legado de Robert Benton va más allá de los premios y reconocimientos: deja una obra que sigue inspirando a nuevas generaciones de cineastas y espectadores, y demuestra que las dificultades pueden convertirse en aliados en la búsqueda de una voz única en el cine.

Noticias relacionadas