Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

Guadalajara ilumina el colapso global: Cuatro películas latinoamericanas exploran crisis climática, golpes militares y fracturas familiares

8 de junio de 2025

El futuro no es un lugar seguro”, advierte uno de los directores presentes en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, marcando el tono de una edición que apuesta por el compromiso social.

Guadalajara ilumina el colapso global: **Cuatro películas latinoamericanas** exploran crisis climática, golpes militares y fracturas familiares

La edición número 39 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), celebrada en junio de 2024, se ha consolidado como un escaparate para el cine latinoamericano más comprometido. Este año, al menos cuatro largometrajes de la competencia oficial abordan el colapso del mundo desde una perspectiva regional, situando en primer plano temas como el cambio climático, los golpes militares, la contaminación industrial y las fracturas familiares.

Destacan las siguientes propuestas:

- En 'La Última Lluvia', de la mexicana Andrea Martínez, los protagonistas sobreviven en un país devastado por la sequía. “La película se inspiró en los informes de la ONU sobre el agua en Latinoamérica”, explica Martínez.

- 'Golpe de Maquinaria' retrata la tensión de los golpes de Estado que aún marcan la historia sudamericana. Desde 1954, al menos 18 golpes se han registrado en la región, según datos del CIPDH-UNESCO.

- Documentales como 'Humo Negro', de Chile, denuncian la polución causada por la gran industria en el Cono Sur.

Reacciones: El crítico Gustavo Tapia escribe en El Informador: “Guadalajara confirma que el cine latinoamericano tiene la voz más potente y combativa frente a la crisis global”.

Fundado en 1986, el festival se reafirma como una plataforma de debate y denuncia social, dando visibilidad a un cine que no teme mirar de frente a la catástrofe.

Noticias relacionadas