Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

Jeremy Renner explica por qué dejó la saga 'Misión Imposible' a pesar de su admiración por Tom Cruise

15 de mayo de 2025

El actor de Marvel Jeremy Renner rompió el silencio sobre el motivo que lo llevó a abandonar la exitosa franquicia 'Misión Imposible', pese a su estrecha relación con Tom Cruise.

Jeremy Renner explica por qué dejó la saga 'Misión Imposible' a pesar de su admiración por Tom Cruise

Jeremy Renner, conocido mundialmente por su papel de Ojo de Halcón en el Universo Marvel, también dejó huella en la saga 'Misión Imposible' junto a Tom Cruise. Sin embargo, muchos fans se preguntaron por qué el actor desapareció de la franquicia tras su participación en 'Protocolo Fantasma' y 'Nación Secreta'. Ahora, Renner ha revelado la verdadera razón detrás de su decisión: priorizó a su familia y su hija por encima del rodaje internacional.

En una reciente entrevista, Renner explicó: “Amo a Tom, pero no pude continuar. Las películas requerían viajes largos y estar fuera de casa durante meses, y mi hija era muy pequeña. Esa fue mi elección”. Su sinceridad ha sido aplaudida por los seguidores de la saga y por quienes valoran el complicado equilibrio entre la vida personal y profesional en Hollywood.

La ausencia de Renner fue notoria, ya que su personaje, William Brandt, se había posicionado como uno de los favoritos del público. Se llegó a especular que tomaría un rol más protagonista en futuras entregas, especialmente durante los rumores sobre una posible salida de Cruise. Sin embargo, el propio Renner dejó claro que, por mucho que le gustara la saga y que compartiera una gran química en pantalla con Cruise, la familia estaba primero.

Tom Cruise, por su parte, siempre ha hablado con respeto y afecto hacia Renner, destacando su profesionalismo y compromiso. Aunque los fans se quedaron con las ganas de ver más de Brandt junto al incombustible Ethan Hunt, la salida de Renner es un recordatorio de las decisiones personales que a veces están detrás de los grandes movimientos en la industria del cine.

Noticias relacionadas