La escena de 'Matrix' y sus 120 cámaras: el truco visual que cambió la historia del cine de acción
26 de mayo de 2025
Pocos imaginan hasta qué punto una decisión técnica pudo transformar por completo la experiencia visual de una película. 'Matrix' lo logró con una arriesgada apuesta tecnológica.

En 1999, los hermanos Wachowski (ahora hermanas Lana y Lilly) sorprendieron al mundo con 'Matrix', una cinta que no solo redefinió el género de ciencia ficción, sino que dejó huella en la manera de narrar la acción en el cine moderno. Una de las escenas más recordadas es la del famoso 'bullet time', en la que Neo, interpretado por Keanu Reeves, esquiva balas en cámara lenta. Para lograr este efecto, el equipo utilizó nada menos que 120 cámaras fotográficas dispuestas en semicírculo alrededor del actor, disparando casi simultáneamente para captar el movimiento desde múltiples ángulos. El resultado fue una secuencia que parecía detener el tiempo, generando un asombro inmediato entre espectadores y profesionales del sector.
Además de este icónico recurso técnico, 'Matrix' revolucionó el género por varias razones más. El guion, inspirado en la filosofía y la inteligencia artificial, planteó preguntas profundas sobre la realidad y la libertad humana. El uso de efectos especiales digitales se combinó con trucos prácticos de rodaje, como cables ocultos y coreografías diseñadas por Yuen Woo-ping, reconocido coreógrafo de artes marciales. Todo esto se tradujo en escenas de acción tan fluidas y estilizadas que rápidamente se convirtieron en referente para las producciones futuras.
La película fue un fenómeno de taquilla, recaudando más de 460 millones de dólares a nivel mundial y obteniendo cuatro premios Oscar, principalmente en categorías técnicas. “Matrix es la película que todos queríamos haber hecho”, llegó a decir Steven Spielberg, mostrando con esa frase el respeto que generó entre los cineastas. Incluso hoy, dos décadas después de su estreno, siguen surgiendo análisis y homenajes en redes sociales sobre cómo 'Matrix' cambió la manera de ver el cine de acción y la ciencia ficción. Sin duda, aquellas 120 cámaras no solo capturaron una escena, sino también el inicio de una nueva época cinematográfica.