Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

Michael Cera revela los retos de actuar para Wes Anderson y el curioso acento de ‘The Phoenician Scheme’

19 de mayo de 2025

Un encuentro largamente esperado entre Michael Cera y Wes Anderson finalmente cobra vida, dejando a ambos y al elenco frente a desafíos inesperados en el set.

Michael Cera revela los retos de actuar para Wes Anderson y el curioso acento de ‘The Phoenician Scheme’

Michael Cera ha cumplido el sueño de muchos actores: trabajar bajo la dirección de Wes Anderson, uno de los cineastas con un estilo más reconocible y singular del panorama actual. Su colaboración se materializa en ‘The Phoenician Scheme’, una película en la que Cera da vida a un personaje con un acento particularmente excéntrico que, según el actor, desafió la comodidad de todo el equipo durante los primeros días de rodaje. “De pronto todos nos mirábamos preguntándonos si esto era lo habitual”, confesó Cera en una reciente entrevista, entre risas.

El actor, conocido por su sensibilidad cómica y su participación en filmes como ‘Juno’ y ‘Scott Pilgrim vs. The World’, se sumergió en el universo de Anderson con la misma mezcla de nerviosismo y entusiasmo que caracteriza a los intérpretes que pisan por primera vez el peculiar mundo del director. Anderson, por su parte, guio a su elenco a través de diálogos precisos y el inconfundible ritmo de sus escenas, exigiendo una precisión casi coreográfica que, según Cera, “lleva un tiempo asimilar”.

El acento absurdo de su papel no fue una decisión tomada a la ligera. Cera explicó que el proceso fue colectivo: “Nos tomó a todos un rato sentirnos normales con eso, pero después de un tiempo era como si siempre hubiera estado ahí”. Las redes sociales, por su parte, han respondido con entusiasmo y humor ante los primeros clips revelados, donde la extravagancia del idioma es parte esencial del encanto del filme. ‘The Phoenician Scheme’ promete ser otra obra fiel a los caprichos visuales y narrativos del director, sumando al repertorio Anderson una nueva extravagancia lingüística que seguramente será tema de conversación entre cinéfilos y críticos durante meses.

Noticias relacionadas