‘Minecraft’ supera a ‘Sinners’ y lidera la taquilla con $45 millones en su tercer fin de semana
20 de abril de 2025
La adaptación cinematográfica de Minecraft ha demostrado que tiene mucho más que bloques y aventuras: conquista las salas y suma una hazaña más para Warner Bros.

El fenómeno de Minecraft no conoce fronteras ni en consolas ni en la taquilla. La esperadísima adaptación cinematográfica del popular videojuego sigue marcando tendencia y, en su tercer fin de semana, ha sumado 45 millones de dólares, colocándose por encima de ‘Sinners’ y confirmando su sólido dominio en los cines. Este rendimiento refuerza la apuesta de Warner Bros. por llevar a la pantalla grande las franquicias más queridas del público gamer y reitera que las historias inspiradas en videojuegos tienen un lugar estelar en la cartelera actual.
Tras un exitoso estreno, ‘Minecraft’ se ha mantenido a la cabeza pese a la competencia, destacando frente a propuestas originales y secuelas esperadas. Los analistas de taquilla señalan que el filme no solo atrae a los fanáticos del juego, sino también a familias y a un público joven que busca aventuras refrescantes y espectaculares efectos visuales. La película, dirigida por Jared Hess, ha cosechado comentarios positivos sobre su capacidad para capturar el espíritu creativo y el humor característico del juego. “Estamos ante una de las adaptaciones de videojuego más exitosas de la historia reciente”, confirma el analista Jeff Bock.
Warner Bros. se apunta así otro triunfo en un año de lanzamientos estratégicos, y demuestra que la nostalgia y la innovación pueden ir de la mano. El reto para los próximos fines de semana será mantener el impulso cuando nuevos títulos lleguen a la cartelera, pero por ahora Minecraft reina sin oposición. Las redes sociales se han llenado de memes y comentarios celebrando escenas icónicas, y en Twitter la frase “¡Eso es un creeper!” se ha convertido en tendencia tras una de las secuencias más comentadas.
En definitiva, el éxito de ‘Minecraft’ en su tercer fin de semana reafirma que el público sigue buscando experiencias distintas en la sala oscura, y que el universo pixelado aún tiene muchas historias por construir.