Netflix elimina para siempre una de sus películas de ciencia ficción más originales
12 de mayo de 2025
La plataforma de streaming ha dejado a sus suscriptores sin una de las propuestas más arriesgadas y originales del género. La decisión ha sorprendido a muchos fans que ahora buscan alternativas para volver a verla.

Netflix no deja de renovar su catálogo, y en ese proceso a veces desaparecen auténticas joyas que marcaron un antes y un después en su biblioteca. Es el caso de 'Aniquilación' (Annihilation), la película de ciencia ficción dirigida por Alex Garland y protagonizada por Natalie Portman, que ha sido eliminada para siempre de la plataforma. Convertida desde su estreno en 2018 en una de las cintas más singulares y discutidas del género, esta producción logró diferenciarse por su atmósfera inquietante, su ambición visual y su trama enigmática.
'Aniquilación' llegó a Netflix tras una breve exhibición en cines fuera de Estados Unidos y Canadá, lugares donde se estrenó directamente en la plataforma. Adaptación de la novela homónima de Jeff VanderMeer, la película narra la expedición de cinco científicas a una misteriosa zona donde las leyes de la naturaleza parecen distorsionadas. El film fue aclamado por su enfoque filosófico y visual, generando debates sobre temas como la autodestrucción y la transformación. "La autoaniquilación es un impulso humano", proclamaba uno de sus personajes, una frase que muchos espectadores aún recuerdan.
La salida de 'Aniquilación' de Netflix ha generado una ola de reacciones en redes, con usuarios lamentando la pérdida de una historia que, para muchos, era una referencia obligada de la ciencia ficción contemporánea. Esta decisión pone de manifiesto la volatilidad de los catálogos digitales, donde incluso títulos aclamados pueden desaparecer sin previo aviso. Aunque algunos fans buscan ahora ediciones físicas o servicios alternativos donde verla, la película ya no está disponible en streaming en la plataforma de la gran N roja.
La cinta, que también cuenta con Jennifer Jason Leigh, Tessa Thompson y Oscar Isaac en el reparto, fue elogiada por su final abierto y su capacidad para generar interpretaciones múltiples. Así, Netflix pierde uno de sus títulos más arriesgados, un film que desafiaba al espectador tanto en lo emocional como en lo intelectual.