Ridley Scott modificó un pequeño detalle en 'The Martian' para lograr mayor precisión científica
31 de mayo de 2025
¿Qué lleva a un director a cambiar hasta el más mínimo elemento de una superproducción? Ridley Scott, obsesionado con la autenticidad, hizo un ajuste inesperado en 'The Martian' para satisfacer a la comunidad científica.

En 2015, 'The Martian' se convirtió en uno de los mayores éxitos de ciencia ficción al recaudar más de $630 millones en taquilla mundial, según datos de Box Office Mojo. Sin embargo, su director Ridley Scott no dejó nada al azar y realizó un cambio aparentemente insignificante que pasó desapercibido para muchos espectadores: la orientación del rover marciano.
Originalmente, el rover debía desplazarse de una manera que resultaba poco realista para los estándares de la NASA. Tras consultar con expertos, Scott decidió modificar la dirección de las ruedas para alinearlas con la verdadera ingeniería de los vehículos enviados a Marte. "No tenía por qué hacerlo, pero quería que hasta los ingenieros de la NASA se sintieran cómodos viendo la película", declaró Scott en una entrevista con The Hollywood Reporter.
Este nivel de detalle no es nuevo para el cineasta, conocido por su meticulosa puesta en escena desde 'Alien' (1979). 'The Martian' fue aplaudida no solo por su historia, sino también por su fidelidad científica, llegando incluso a recibir el respaldo de la NASA, que colaboró estrechamente durante la producción. La película, protagonizada por Matt Damon, representa uno de los pocos casos en los que Hollywood invierte recursos para garantizar el máximo realismo, una tendencia que Scott sigue defendiendo en cada uno de sus proyectos.