Robert De Niro arremete contra los aranceles de Trump al cine en la inauguración de Cannes
14 de mayo de 2025
El Festival de Cannes arrancó con polémica tras el contundente discurso de Robert De Niro, que no dudó en posicionarse contra una de las medidas más controvertidas de la política estadounidense.

En el arranque de la edición más reciente del Festival de Cannes, Robert De Niro encendió el debate internacional al condenar abiertamente los aranceles impuestos por Donald Trump a la industria cinematográfica. En la ceremonia de inauguración, el legendario actor aprovechó su intervención para calificar de “inaceptables” las tarifas que afectan la distribución y exhibición de películas extranjeras en territorio estadounidense, una medida que, según él, pone en riesgo la diversidad cultural y la economía del sector.
De Niro, siempre directo en sus declaraciones, aseguró que “el cine no tiene fronteras” y que estas políticas restrictivas dificultan el acceso a historias de todo el mundo. Sus palabras resonaron rápidamente entre los asistentes del festival, generando comentarios de apoyo en redes sociales y reacciones de figuras como la directora Alice Rohrwacher, quien compartió el sentir del actor sobre la importancia de un mercado cinematográfico global e inclusivo. La polémica medida, implementada por la administración Trump, ha sido criticada desde diversos sectores de la industria, que temen por la pérdida de oportunidades para películas independientes y la reducción de la oferta internacional en salas estadounidenses.
Cannes, históricamente un espacio de reivindicación artística, se ha convertido así en el epicentro de la discusión sobre la libertad creativa y el impacto de las políticas económicas en la cultura. La intervención de De Niro promete seguir dando de qué hablar a lo largo del festival, mientras cineastas y productores analizan los desafíos que afronta el cine global bajo el actual panorama político.