'Romería' y 'Sirat' deslumbran en Cannes 2025 y aspiran a la Palma de Oro en el octavo día del festival
22 de mayo de 2025
La presencia española vuelve a dejar huella en la Croisette, con dos películas que han conquistado a críticos y público por igual.

El Festival de Cannes 2025 vive una de sus jornadas más emocionantes gracias al impacto de dos producciones españolas que han conseguido acaparar la atención internacional. 'Romería', dirigida por la reconocida directora Almudena Lara, y 'Sirat', de Javier Roig, han logrado colarse entre las favoritas de la crítica especializada, posicionándose como firmes candidatas a la codiciada Palma de Oro. En el siempre competitivo escenario de Cannes, ambas han destacado por su riqueza narrativa y su capacidad para abordar temas universales desde una marcada identidad local.
'Romería' ha conmovido al público con su retrato de las tradiciones rurales del norte de España y la fuerza de sus personajes femeninos, filmada íntegramente en escenarios naturales y con un reparto encabezado por Marta Nieto y Paco León. Por su parte, 'Sirat' apuesta por el realismo y la introspección, explorando los lazos familiares en el contexto de la inmigración. La interpretación de Najwa Nimri ha sido especialmente aplaudida, así como la cuidada fotografía de Enrique Cerezo, que dota a la cinta de una atmósfera íntima y poderosa.
La acogida en el Palacio de Festivales no ha podido ser más positiva. Los críticos destacan la valentía de ambas propuestas y su combinación de sensibilidad y contundencia visual. En redes sociales, muchos asistentes han comentado que estas películas “han hecho vibrar Cannes”, y varios medios franceses las sitúan ya entre las favoritas del certamen. No es la primera vez que el cine español brilla en la Croisette, pero la coincidencia de dos cintas nacionales con opciones tan claras de alzarse con el máximo galardón constituye un hecho excepcional.
A falta de conocer el fallo del jurado, la emoción se palpa en el ambiente. La posibilidad de que una de estas dos obras se lleve la Palma de Oro sería un espaldarazo para la industria española y un reconocimiento internacional al talento y la creatividad de sus cineastas.