Sangre nueva: Los 5 mejores slashers de los 2020s que debes ver
11 de mayo de 2025
El género slasher no solo sigue vigente en los 2020s, sino que ha sorprendido con títulos que revitalizan el terror para nuevas generaciones.

El terror slasher, ese subgénero que hizo historia en los años 80 y 90, vive una segunda juventud en esta década. Los 2020s han traído consigo una oleada de películas que no solo homenajean a los clásicos, sino que encuentran nuevas fórmulas para mantener en vilo a los espectadores. Según la crítica y la respuesta de los fanáticos, cinco títulos se han destacado especialmente en estos años: 'Scream VI' (2023), que revitaliza la saga con un cambio de escenario a Nueva York y una dosis extra de violencia; 'Halloween Ends' (2022), que pone punto y final al enfrentamiento entre Laurie Strode y Michael Myers; 'X' (2022) de Ti West, donde el terror rural y la estética setentera se combinan en una trama perturbadora; 'Bodies Bodies Bodies' (2022), una comedia negra que mezcla el slasher con la sátira generacional y se ha ganado elogios por su ingenio; y 'Fear Street: 1994' (2021), la primera entrega de la trilogía inspirada en las novelas de R.L. Stine, que se ha convertido en un nuevo referente del género para audiencias jóvenes.
Estos filmes no solo destacan por su capacidad de sorprender, sino también por actualizar el lenguaje visual, la construcción de personajes y la forma en que abordan los miedos contemporáneos. Las redes sociales han jugado un papel importante en su éxito, con debates encendidos y teorías sobre sus finales, además de memes y homenajes que han circulado viralmente. Los directores, como Matt Bettinelli-Olpin, David Gordon Green y Ti West, han conseguido mantener la esencia del slasher mientras experimentan con nuevos enfoques narrativos.
Si eres amante del terror y buscas emociones fuertes, estas cinco películas son imprescindibles para comprender la evolución del género en la actualidad. El slasher sigue vivo y, a juzgar por lo que hemos visto, aún tiene mucho que ofrecer.