'Sirat', la odisea visual de Óliver Laxe que desata comparaciones con Herzog y Mad Max en Cannes
17 de mayo de 2025
El cine español se crece en la Croisette con una película que mezcla tensión extrema y paisajes desérticos, impactando a la crítica internacional.

Óliver Laxe ha vuelto a dejar huella en el panorama internacional con 'Sirat', una película visceral que compite en la sección oficial del Festival de Cannes. La cinta, descrita como una travesía extrema “a medio camino entre Werner Herzog y Mad Max”, arranca con el sello personal de Laxe: una puesta en escena cruda, personajes llevados al límite y una fotografía que hipnotiza, capturando la dureza y belleza salvaje del entorno.
El filme sigue a un grupo de expedicionarios empujados al borde de la supervivencia, en un escenario hostil que recuerda a las odiseas de Herzog y a la estética de la franquicia posapocalíptica de George Miller. La crítica en Cannes la ha recibido con entusiasmo, destacando la originalidad de su propuesta y la capacidad de sumergir al espectador en una atmósfera de tensión casi permanente. "No es una película para todos los públicos, pero su intensidad visual y su autenticidad son indiscutibles", han señalado algunos periodistas presentes en los primeros pases.
Laxe, que ya había impresionado anteriormente con 'O que arde', demuestra aquí una evolución narrativa y visual, consolidando su lugar entre los autores más singulares del cine europeo. El rodaje de 'Sirat' fue una experiencia extrema para el equipo: largas jornadas bajo temperaturas abrasadoras, y la dirección de actores en condiciones adversas, algo que muchos han comparado con la legendaria dureza de los rodajes de Herzog. “Quería que el público sintiera la sed, el cansancio y la incertidumbre casi física de los personajes”, ha declarado el propio Laxe en rueda de prensa.
El impacto de 'Sirat' traspasa fronteras y confirma que el cine español puede competir en la primera línea internacional con historias arriesgadas y una factura impecable. La expectación por la posible Palma de Oro es alta, sobre todo tras el recibimiento que la cinta ha tenido en redes sociales y medios especializados. Sea cual sea el resultado final, el paso de 'Sirat' por Cannes ya es un hito para el cine de autor español.