Taquilla de Memorial Day apunta a récord histórico: podría superar los 314 millones de dólares
22 de mayo de 2025
La industria del cine respira aliviada: el fin de semana de Memorial Day perfila cifras que no se veían desde antes de la pandemia.

Con la llegada del esperado fin de semana de Memorial Day, las salas de cine estadounidenses experimentan un repunte notable en la taquilla que podría sentar un nuevo récord. Si las estimaciones se cumplen, los ingresos superarían los 314 millones de dólares, una cifra que no solo marca un hito, sino que también sirve de señal alentadora tras la caída sufrida en 2023. El año pasado, la industria atravesó uno de sus peores fines de semana festivos, con una recaudación que apenas alcanzó los 220 millones, evidenciando la lenta recuperación tras la crisis sanitaria y los cambios en los hábitos de consumo.
Este año, estrenos como 'Furiosa: A Mad Max Saga', 'The Garfield Movie', y la solidez de títulos en cartelera como 'Kingdom of the Planet of the Apes' y 'IF', han sido factores determinantes para la recuperación. La diversidad de géneros ha permitido atraer públicos variados, desde familias hasta aficionados a la acción. De acuerdo con datos de Box Office Mojo y analistas de la industria, el ritmo de venta de boletos y la ocupación de salas indican que el récord de Memorial Day, establecido en 2013 con 314 millones gracias a 'Fast & Furious 6', podría finalmente ser superado.
La reactivación de la taquilla también se ha visto impulsada por estrategias de marketing agresivas y la vuelta de las experiencias colectivas al cine, algo que muchos espectadores extrañaban. En redes sociales, los usuarios comparten imágenes de salas a reventar y comentarios nostálgicos sobre “volver a la magia de la pantalla grande”. Directores como George Miller han elogiado el entusiasmo del público: “Estrenar en esta fecha es un honor, y ver a la gente volver al cine es el mejor premio”, afirmó durante una reciente entrevista.
Si el pronóstico se cumple, 2024 será recordado como el año en que la industria logró recuperar el pulso en uno de los periodos más emblemáticos del calendario cinéfilo.