Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

‘Vicios ocultos’ conquista 96 países pese a las dudas: Jon Hamm deslumbra, ¿pero basta su talento para explicar el fenómeno?

5 de junio de 2025

¿Puede el carisma de una estrella sostener una serie polémica? ‘Vicios ocultos’ lidera el ranking global de series, aunque muchos espectadores y críticos se preguntan cuál es la clave de su éxito arrollador.

‘Vicios ocultos’ conquista 96 países pese a las dudas: Jon Hamm deslumbra, ¿pero basta su talento para explicar el fenómeno?

‘Vicios ocultos’ se ha convertido en un auténtico fenómeno internacional. La serie protagonizada por Jon Hamm ha alcanzado el puesto número uno de visualizaciones en 96 países, según datos de FlixPatrol, a pesar de las opiniones divididas sobre su argumento y el controvertido giro creativo de su showrunner, Jonathan Tropper.

El creador, conocido por ‘Warrior’, ha recibido críticas que califican la serie como “un paso atrás” respecto a sus trabajos anteriores. Sin embargo, la audiencia global parece hacer oídos sordos a estas valoraciones: solo en su primer fin de semana, la serie sumó más de 42 millones de horas vistas en plataformas digitales.

Jon Hamm, quien ya cautivó a la crítica con ‘Mad Men’ (2007-2015), vuelve a recibir elogios unánimes. “Estoy encantado de explorar un personaje tan ambiguo; el reto merecía la pena”, declaró Hamm a Variety. Pero, más allá de su interpretación, pocos elementos resultan realmente innovadores. Ni la atmósfera ni el guion alcanzan el impacto de los trabajos previos de Tropper.

El dato: pese a su éxito en audiencia, la puntuación de los críticos en Rotten Tomatoes es de apenas 63%. Algunos analistas apuntan al llamado ‘efecto nombre’: “La fama arrastra a la audiencia, aunque la calidad dé un paso atrás”, concluye la crítica Jill Harris (IndieWire).

¿Es suficiente el brillo de una estrella para compensar las carencias del guion? Por ahora, la respuesta parece ser afirmativa.

Noticias relacionadas