Noticias de Cine

Descubre las últimass novedades y curiosidades del mundo del cine.

28 años de confusión: el personaje de tercera clase en 'Titanic' que los fans siempre han interpretado mal

18.04.2025

A casi tres décadas del estreno de 'Titanic', surge una revelación que pone patas arriba lo que muchos creían saber sobre uno de los pasajeros menos notorios, pero más comentados, del barco más famoso del cine.

28 años de confusión: el personaje de tercera clase en 'Titanic' que los fans siempre han interpretado mal

Desde que James Cameron estrenó 'Titanic' en 1997, millones de espectadores han revisitado la historia de amor entre Jack y Rose, el trágico hundimiento del barco, y las incontables historias secundarias que pueblan la cinta. Sin embargo, pocos se han percatado del error persistente sobre un pasajero de tercera clase que se ha ido filtrando entre los fans a lo largo de 28 años. Se trata, ni más ni menos, que del llamado 'hombre de tercera clase', una figura que muchos han interpretado como un personaje específico —algunos incluso lo confundían con un familiar de Jack o lo relacionaban con el icónico violinista—, cuando en realidad su rol tiene un simbolismo mucho más amplio en la narrativa de la película.

Este pasajero, que aparece en una de las escenas más recordadas huyendo junto a su familia por los pasillos inundados del Titanic, ha sido objeto de teorías y debates en foros y redes sociales. Pero la verdad es que el guion de Cameron nunca le otorgó una historia particular ni identidad propia; fue concebido simplemente como la representación de las miles de víctimas anónimas de la catástrofe marítima. La confusión, en parte, se debe a la emotividad de la secuencia y la cercanía con la tragedia, que llevó a muchos a buscarle más trasfondo del que realmente existe.

El propio James Cameron ha comentado en entrevistas que su interés era dar voz y rostro a esos “anónimos” que, como dice la icónica frase de la película, “hacían música para no oír el caos”. Así, el hombre de tercera clase es un homenaje a las historias jamás contadas del Titanic. Como curiosidad, la escena fue rodada en una de las maquetas más complejas del set, y ha sido destacada por expertos como una de las más realistas de toda la producción.

Este pequeño gran detalle confirma que, incluso 28 años después, 'Titanic' sigue generando conversación y sorpresas entre sus seguidores, recordando que todo gran clásico guarda secretos esperando ser descubiertos.

Noticias Relacionadas