El secreto detrás de la escena más icónica de '28 días después': así vaciaron la autopista más transitada del Reino Unido
7 de junio de 2025
“Rodamos a las cuatro de la mañana y tenía el corazón en la boca”, recuerda Danny Boyle sobre el rodaje más insólito de su carrera.

La escena en la que el protagonista deambula por una Londres completamente desierta en '28 días después' se ha convertido en una de las más legendarias del cine contemporáneo. Sin embargo, uno de los mayores retos de la producción fue filmar en la autopista M1, una vía por la que circulan habitualmente más de 130.000 vehículos al día. ¿Cómo logró el equipo vaciar una de las arterias más vitales del Reino Unido para una secuencia inolvidable?
El dato clave: El rodaje tuvo lugar el 1 de septiembre de 2001 y, gracias a una coordinación milimétrica, la policía cerró la autopista durante apenas dos horas al amanecer para minimizar el impacto. “La policía hizo milagros”, reconocía Boyle en el making-of, resaltando la dificultad de la hazaña.
Para evitar el caos, el equipo filmó entre las 4 y las 6 de la mañana, contando con el apoyo de más de 15 agentes para controlar el tráfico, según informó la BBC. Cada toma debía realizarse con rapidez: solo disponían de una ventana de pocos minutos antes de reabrir las barreras y permitir el paso de los vehículos.
La solución fue ingeniosa: utilizar varias cámaras simultáneamente y reducir al máximo el equipo técnico. “La presión era enorme, pero el resultado valió cada segundo”, declaró el productor Andrew Macdonald.
Un precedente histórico: Desde entonces, rodar grandes ciudades vacías se ha convertido en un estándar del cine apocalíptico, pero nunca se había logrado con tan pocos recursos ni en una autopista tan crucial.
¿Sabías que...? Info exclusiva para los más curiosos 🤗
- Pelicula: 28 días después
- Presupuesto: 8.000.000 dólares
- Duracion: 113 min.
- Director: Danny Boyle