Danny Boyle, la voz incómoda que desafía clichés en su regreso con ‘28 años después’
20 de junio de 2025
“No queríamos mostrar una mentalidad al estilo ‘Make England Great Again’”. Danny Boyle regresa con fuerza al cine postapocalíptico, dispuesto a romper moldes y evitar lugares comunes.

Danny Boyle nunca ha rehuido la polémica, ni en sus películas ni en sus declaraciones. El aclamado director británico vuelve a la carga con ‘28 años después’, la esperada tercera entrega de la saga zombi que inició en 2002. Desde el primer momento, Boyle deja clara su postura: nada de patriotismo ciego ni mensajes manidos. “No queríamos mostrar una mentalidad al estilo ‘Make England Great Again’”, resume el cineasta.
Un dato clave: la primera película, ‘28 días después’, se estrenó en 2002 y fue elogiada por revitalizar el género zombi con un presupuesto modesto: 8 millones de dólares de inversión, 84 millones recaudados en todo el mundo y la dirección de un Boyle ya consagrado tras ‘Trainspotting’. Hoy, la saga acumula más de 300 millones de dólares en taquilla global.
En conversación con la prensa, Boyle se muestra sincero: “Nos interesaba más la intimidad rota y la poesía en medio del caos que seguir líneas políticas”. Además, reconoce el impacto de la pandemia en el rodaje de la nueva entrega: “El COVID nos hizo ver que la amenaza invisible puede volverse demasiado real”.
Lo que se comenta: según Boyle, el tráiler incluye versos de Kipling y fragmentos de voces populares británicas. “Queríamos algo más allá del susto fácil”, recalca. Todo apunta a que la saga, en su regreso, busca una reflexión más humana que política.
‘28 años después’ llega en un momento en que las narrativas apocalípticas dominan la conversación cultural, pero lo hace con la inconfundible huella autoral de Boyle. Y, a juzgar por sus palabras, el director no tiene intención de suavizar su visión.
¿Sabías que...? Info exclusiva para los más curiosos 🤗
- Director: Danny Boyle
- Biografia: Director británico nacido en Manchester. Hijo de emigrantes irlandeses católicos que se establecieron en esta industriosa ciudad, se ganó el título de director de culto a mediados de los noventa con una película que dio muchísimo que hablar, Trainspotting (1996), sobre un grupo de jóvenes heroinómanos de Edimburgo que no encuentran sentido a sus vidas. Danny Boyle tuvo a su cargo al actor Ewan McGregor en varias películas a finales de los noventa, pero su relación se rompió con La playa (2000). Al parecer, los productores querían a una estrella y se decantaron por Leonardo DiCaprio sin consultar a Boyle. Cuando éste quiso dar las oportunas explicaciones a McGregor, el actor ya había puesto pies en polvorosa. La versatilidad de Boyle tras las cámaras le ha permitido rodar films de terror como 28 días después (2001), tiernos dramas como Millones (2004), historias de ciencia ficción como Sunshine (2007) y dramas con conciencia aplaudidos por la crítica, Slumdog Millionaire (2008). Por ésta última película, ambientada en los suburbios de Bombay y rodada con un ritmo impecable y los sentimientos a flor de piel, Danny Boyle se hizo con el Oscar al mejor director y mejor película de 2008. Fue sólo una de las ocho estatuillas que consiguió Slumdog Millionaire, que se convirtió así en la gran sorpresa del año.
- Fecha nacimiento: 20 de octubre de 1956
- Lugar nacimiento: Mánchester, Inglaterra, Reino Unido
- Filmografia: Choose Irvine Welsh., El impacto del cine digital, Code Red: The Making of '28 Weeks Later', The Class of ‘92, imagine... The Factory: Made in Manchester