Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

El día que Spielberg desafió la censura de un país y revolucionó la historia del cine con una de sus películas más icónicas

30 de abril de 2025

Un intento de censura que terminó transformando la legislación cinematográfica. Así fue como Steven Spielberg y su obra se enfrentaron al poder de todo un gobierno.

El día que Spielberg desafió la censura de un país y revolucionó la historia del cine con una de sus películas más icónicas

Pocas veces una película ha sacudido tanto a un país que las más altas esferas del poder se vean obligadas a intervenir. Eso fue lo que ocurrió cuando Steven Spielberg, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, estrenó una de sus obras más recordadas: 'La lista de Schindler'. El largometraje, estrenado en 1993, fue objeto de un intento de censura en Indonesia, donde las autoridades consideraron que su contenido podía resultar demasiado sensible para el público local.

La polémica escaló hasta el punto de que el propio presidente del país intervino en el debate, presionado por grupos conservadores que buscaban vetar la exhibición. Spielberg, lejos de ceder, decidió enfrentarse al sistema. En una jugada que marcaría un antes y un después en la historia del cine en Indonesia, el director solicitó apoyo internacional y pidió diálogo con las autoridades para defender la libertad artística y la importancia de que la verdad histórica fuera accesible a todos los públicos.

Finalmente, la determinación de Spielberg y la presión mediática internacional obligaron a las autoridades a reconsiderar su postura. No sólo se permitió la proyección de la película, sino que el caso sentó un precedente que cambió la legislación sobre censura en Indonesia. Desde entonces, las leyes se flexibilizaron, permitiendo una mayor libertad creativa y un acceso más amplio a obras internacionales. 'La lista de Schindler' no sólo cosechó siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director, sino que también dejó huella en el marco legal de países donde la censura era la norma. "El poder de una historia puede cambiar naciones", declaró Spielberg en una entrevista posterior. Una frase que, después de este episodio, cobra más sentido que nunca.

Noticias relacionadas