Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

Las estrictas reglas detrás de los dibujos de 'Los Simpsons': por qué nunca verás ojos bizcos o gestos demoníacos

30 de abril de 2025

Detrás de la irreverencia de Springfield se esconde un manual de normas que marcó un antes y un después en la animación televisiva.

Las estrictas reglas detrás de los dibujos de 'Los Simpsons': por qué nunca verás ojos bizcos o gestos demoníacos

A pesar de su fama por el humor ácido y situaciones disparatadas, la producción de 'Los Simpson' sigue un reglamento visual sorprendentemente estricto. Con la llegada de la segunda temporada, la serie comenzó a profesionalizar su proceso creativo y estableció reglas de oro para el diseño de sus personajes que cualquier animador debía cumplir al pie de la letra. Entre las directrices más curiosas destaca la prohibición absoluta de dibujar ojos bizcos o "expresiones demoníacas", una restricción que buscaba mantener la coherencia y la identidad de la familia amarilla.

Estos límites no eran casuales. Matt Groening y los productores querían evitar que los personajes se vieran grotescos o excesivamente caricaturescos, protegiendo así la imagen reconocible de cada miembro de la familia Simpson. Esto permitió que Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie conservaran siempre expresiones humanas y cercanas, incluso en las situaciones más absurdas. La decisión fue clave para diferenciar la serie de otras animaciones contemporáneas, donde el diseño caótico era la norma. Muchos animadores recuerdan que el supervisor de animación revisaba cada frame, corrigiendo cualquier desviación respecto a las reglas establecidas.

El resultado fue una estética limpia que contribuyó al éxito global de la serie y a su permanencia durante más de tres décadas en antena. Incluso en episodios icónicos como el especial de Halloween, donde la serie juega con lo macabro, las restricciones se mantienen: nada de ojos bizcos ni poses que puedan resultar perturbadoras para la audiencia. En palabras del propio Groening: "Queríamos que la gente se sintiera cómoda viendo a los Simpson, no que les dieran pesadillas".

Estas normas, lejos de limitar la creatividad, sirvieron para consolidar un estilo único que ha sido replicado y homenajeado por generaciones de artistas y fans. La disciplina visual es, sin duda, uno de los secretos menos conocidos pero más influyentes tras el fenómeno de Springfield.

Noticias relacionadas