¿Extrañas 'Succession'? Su creador regresa con una película sobre multimillonarios aislados en plena crisis global
24.04.2025
Cuando una serie como ‘Succession’ marca época, sus fans no dejan de preguntarse cuál será el siguiente paso de sus creadores.

Jesse Armstrong, la mente detrás de ‘Succession’, se lanza de nuevo a la ficción con una propuesta que promete acaparar titulares y debates. Su nueva película, aún sin título oficial, narra la historia de cuatro multimillonarios obligados a aislarse juntos mientras el mundo atraviesa una severa crisis internacional. El guion, conocido por su agudeza y humor negro, indaga en las dinámicas de poder, la paranoia de los ultra-ricos y la fragilidad de sus privilegios cuando el entorno se vuelve realmente hostil.
Desde el anuncio del proyecto, las expectativas se han disparado. Armstrong, que cosechó premios Emmy y elogios de crítica y público con el retrato implacable de la familia Roy, ahora traslada su lupa a un grupo de magnates cuya riqueza no es garantía de tranquilidad. Según fuentes de la producción, la trama se desarrolla en un búnker de lujo, donde las tensiones y los secretos afloran a medida que la crisis exterior se intensifica. La película explora hasta qué punto el dinero puede ser inútil cuando los problemas traspasan cualquier frontera.
Los seguidores de ‘Succession’ encontrarán guiños al tono sarcástico y la disección social que caracterizan el estilo de Armstrong. En redes sociales, los comentarios ya auguran discusiones acaloradas sobre la moralidad de la élite y el papel del poder en la sociedad contemporánea. “Si creías que Logan Roy era despiadado, espera a ver lo que estos personajes son capaces de hacer”, apuntan algunos analistas tras conocer los primeros detalles del guion.
La película, que se encuentra en preproducción, cuenta con un reparto de alto nivel (aún no revelado por completo), y promete convertirse en uno de los estrenos más comentados de la temporada. Armstrong demuestra, una vez más, que las grandes historias sobre poder y decadencia no tienen límites ni formatos.