George Lucas revela por fin por qué Yoda habla de forma tan peculiar en Star Wars
2 de mayo de 2025
Tras décadas de teorías entre los fans, el creador de la saga galáctica despeja el misterio sobre el curioso estilo de habla del icónico maestro jedi.

Desde su primera aparición en 'El Imperio Contraataca', el maestro Yoda se ganó la simpatía del público no solo por su sabiduría y poderes, sino por su inconfundible forma de hablar. Durante años, generaciones de fans han especulado sobre el motivo detrás de esa peculiar inversión gramatical y su sintaxis extraña, que convirtió frases como “Mucho que aprender aún tienes” en auténticos iconos de la cultura pop. Ahora, George Lucas, el creador de Star Wars, ha salido al paso para explicar de una vez por todas el origen de este detalle lingüístico.
En una reciente entrevista, Lucas aclaró que la elección de la manera en que Yoda habla no fue un capricho, sino una decisión cuidadosamente pensada para transmitir la antigüedad, sabiduría y extranjería del personaje. “Quería que Yoda sonara diferente a todos los demás. Su gramática rota sugiere que es de otro tiempo y de otro lugar”, explicó el director. Esta forma de expresión, inspirada en las lenguas clásicas y en patrones del inglés antiguo, fue una herramienta para subrayar la distancia cultural y temporal entre Yoda y el resto de los personajes de la saga.
Mark Hamill, quien interpretó a Luke Skywalker, ha recordado en varias ocasiones lo complicado que era mantener la seriedad en plató durante las escenas con Yoda, precisamente por su manera de hablar. Aunque algunos lingüistas han debatido si la sintaxis de Yoda tiene un paralelismo real en la historia de la lingüística, la explicación de Lucas acerca de su uso como recurso narrativo ha sido recibida con entusiasmo y cierto alivio entre los seguidores de la saga.
El lenguaje de Yoda sigue siendo uno de los rasgos más reconocibles y queridos dentro del universo Star Wars, demostrando que, a veces, los pequeños detalles son los que hacen grande a un personaje. Como diría el propio maestro: “El tamaño no importa. Mirarme a mí. ¿Por mi tamaño me juzgas?”