Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

Netflix defiende su papel salvador en Hollywood: 'La gente no puede caminar a una sala de cine'

2 de mayo de 2025

En tiempos de incertidumbre para el séptimo arte, Netflix se posiciona como el rescatista que nadie pidió pero que muchos necesitaban.

Netflix defiende su papel salvador en Hollywood: 'La gente no puede caminar a una sala de cine'

Netflix ha vuelto a situarse en el centro del debate sobre el futuro del cine con una declaración contundente: 'La gente no puede caminar a una sala de cine'. Esta frase, en boca de los ejecutivos de la plataforma, resume la confianza de la compañía en su papel de salvadora de Hollywood, especialmente tras los desafíos que la pandemia y los cambios en los hábitos de consumo han impuesto a la industria.

La afirmación no es gratuita. Durante los años de cierres y restricciones, Netflix experimentó un auge sin precedentes, alcanzando cerca de 230 millones de suscriptores y logrando que estrenos como 'El Irlandés' o 'A Ciegas' se convirtieran en fenómenos globales sin pasar por la taquilla convencional. Ted Sarandos, co-CEO de la compañía, sostiene que el streaming no solo ha mantenido vivo el amor por el cine sino que lo ha redimensionado: “El público quiere historias, pero no necesariamente quiere desplazarse. Nosotros les entregamos las películas en su propio sofá”.

Este cambio de paradigma ha sido recibido con recelo por parte de algunos directores y puristas, que defienden la experiencia colectiva de la sala oscura. Sin embargo, los números apoyan la visión de Netflix: en 2022, mientras los cines tradicionales luchaban por recuperar los niveles prepandemia, la plataforma invirtió más de 17 mil millones de dólares en contenido original. No solo eso, producciones como 'Roma' y 'El poder del perro' han sido reconocidas en certámenes de prestigio, demostrando que el streaming puede combinar éxito popular y reconocimiento crítico.

En redes sociales, la reacción a esta postura ha sido mixta. Usuarios celebran la accesibilidad y diversidad de títulos, mientras otros lamentan que la magia de la gran pantalla se esté diluyendo. Lo cierto es que, para millones, Netflix ha sido la puerta de entrada a historias que de otra forma no habrían visto, y, guste o no, su impacto en Hollywood es ya irreversible.

Noticias relacionadas