'Thunderbolts*' demuestra que Marvel brilla cuando apuesta por personajes fuertes sobre el CGI
1 de mayo de 2025
En una inesperada vuelta de tuerca, Marvel sorprende dejando de lado el espectáculo digital para centrarse en la fuerza de sus personajes y los conflictos que los definen.

El universo Marvel suele ser sinónimo de explosiones digitales y secuencias imposibles, pero 'Thunderbolts*' ha optado por un enfoque radicalmente distinto. La película, que pronto verá la luz, ha generado conversación incluso antes de su estreno gracias a la interpretación de Florence Pugh, quien, según los comentarios en tono de broma y admiración, 'ha cargado todo el peso de la película sobre sus hombros'.
Esta nueva incursión del estudio apuesta por la construcción de personajes complejos y una trama que da prioridad a los dilemas internos antes que a la habitual exhibición de efectos especiales. En el filme, Pugh encarna a Yelena Belova, rodeada de un grupo de antihéroes con pasados turbulentos, lo que permite explorar temas de redención, lealtad y sacrificio. Lejos de las fórmulas saturadas de CGI, la narrativa se apoya en guionistas que dotan de profundidad y matices a cada miembro del equipo Thunderbolts: Red Guardian (David Harbour), US Agent (Wyatt Russell), Ghost (Hannah John-Kamen), Taskmaster (Olga Kurylenko), y Bucky Barnes (Sebastian Stan).
La decisión de Marvel de apostar por este registro más humano ha sido recibida con elogios por parte de la crítica especializada. En palabras de un conocido analista: “La verdadera fuerza de Marvel está en sus personajes, no en los píxeles”. La química del reparto, junto con la dirección sobria y la renuncia a la pirotecnia visual excesiva, dan como resultado una película que recuerda a los mejores momentos de la franquicia. Además, las redes sociales se han llenado de memes y mensajes en apoyo a Pugh, quien con humor se ha referido a la presión de ser el eje de la historia.
En definitiva, 'Thunderbolts*' apunta a ser una prueba de que Marvel puede reinventarse y conectar con el público apostando por lo esencial: personajes sólidos y conflictos universales.