La increíble historia de cómo Audrey Hepburn sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial
2 de mayo de 2025
Detrás del mito de Hollywood se esconde una superviviente: la vida de Audrey Hepburn estuvo en peligro real durante su infancia en la Europa ocupada.

Antes de convertirse en uno de los mayores iconos del cine, Audrey Hepburn vivió una infancia marcada por la adversidad y el peligro. Durante la Segunda Guerra Mundial, la actriz residía en Arnhem, Países Bajos, una ciudad que sufrió intensamente las privaciones del conflicto. La escasez de alimentos fue tal que Hepburn llegó a padecer desnutrición severa y, según narró en más de una ocasión, estuvo cerca de morir debido a la hambruna que azotó la región durante el invierno de 1944, conocido como el 'invierno del hambre'.
Por aquel entonces, la joven Audrey y su familia se vieron obligadas a sobrevivir a base de bulbos de tulipán, uno de los pocos recursos disponibles, mientras las fuerzas de ocupación nazis restringían el acceso a víveres. Esta experiencia le causó problemas de salud de por vida, afectando su constitución física y su bienestar durante años. Sin embargo, también cimentó su empatía y compromiso social, valores que más tarde la llevarían a convertirse en embajadora de UNICEF y a dedicar buena parte de su vida adulta a labores humanitarias.
La actriz, recordada por clásicos como 'Desayuno con diamantes' y 'Vacaciones en Roma', nunca olvidó aquellos días oscuros. En varias entrevistas expresó que fueron precisamente esas vivencias las que forjaron su fortaleza y sensibilidad únicas. Su historia, lejos de ser una simple anécdota, es un recordatorio de la resiliencia de quienes, incluso antes de brillar bajo los focos de Hollywood, enfrentaron las peores adversidades y salieron adelante con dignidad e inspiración.