Noticias de Cine

Descubre las últimas novedades y curiosidades del mundo del cine.

X Instagram TikTok
Inicio

'Shrek' no conquistó Japón a primera vista: así intentaron ocultar al ogro en su campaña publicitaria

10 de mayo de 2025

El ogro más famoso del cine no siempre fue recibido con los brazos abiertos. Cuando 'Shrek' llegó a Japón en 2001, la estrategia de marketing decidió esconder su rostro peculiar por una razón muy curiosa.

'Shrek' no conquistó Japón a primera vista: así intentaron ocultar al ogro en su campaña publicitaria

En 2001, DreamWorks Animation lanzó ‘Shrek’, una película animada que se convirtió en un fenómeno global gracias a su humor irreverente y personajes inolvidables. Sin embargo, no todos los países reaccionaron igual al aspecto del entrañable ogro. En Japón, los responsables de la campaña publicitaria consideraron que la apariencia de Shrek era demasiado chocante para el público local, acostumbrado a héroes más estilizados y menos grotescos. Por sorprendente que parezca, la promoción evitó mostrar el rostro de Shrek en los carteles, pósters e incluso en buena parte del material oficial.

La estrategia fue cubrirlo o incluso reemplazarlo con imágenes más neutras o con otros personajes de la película, como el simpático burro (Donkey) o la princesa Fiona, en un intento de no ahuyentar al público japonés. Según declaraciones de responsables de marketing en la época, temían que el diseño poco convencional de Shrek no conectara con los gustos visuales del país, donde predominan figuras más kawaii y menos burdas. Esta decisión despertó curiosidad y múltiples reacciones en redes sociales años después, cuando los fans descubrieron las diferencias entre los carteles japoneses y los occidentales.

A pesar de este peculiar enfoque, ‘Shrek’ terminó gozando de gran éxito en taquilla en Japón, demostrando que su humor y mensaje universal podían superar las barreras culturales. Incluso, la película ganó el primer Oscar a Mejor Película de Animación en la historia de la Academia, consolidándose como un referente del género. El caso de ‘Shrek’ en Japón sigue siendo una anécdota llamativa sobre cómo el marketing internacional puede adaptar, e incluso transformar, la imagen de un personaje para conectar con distintas audiencias.

Noticias relacionadas