‘Capitán América: Brave New World’ irrumpe en Disney+ levantando críticas y polémica por su giro inesperado
29 de mayo de 2025
Marvel vuelve a ser el centro de atención con el estreno de ‘Capitán América: Brave New World’ en Disney+, una producción que muchos esperaban como thriller político y que ha sorprendido por su enfoque y por la aparición de un inesperado Hulk rojo.

El estreno de ‘Capitán América: Brave New World’ en Disney+ ha dividido a crítica y público, reavivando el debate sobre el rumbo de Marvel en su fase más reciente. Lo que prometía ser un thriller político heredero del tono sobrio de ‘El Soldado de Invierno’ terminó por decantarse hacia un espectáculo de acción desbordado y, en palabras de muchos usuarios en redes, casi surrealista. El punto más comentado ha sido la aparición de Red Hulk, una reimaginación del clásico personaje que ha generado tanto entusiasmo como incredulidad. Para algunos, el giro añade un elemento inesperado dentro de la franquicia, para otros, es una muestra de la deriva argumental que ha caracterizado a Marvel en los últimos años.
El filme, dirigido por Julius Onah, cuenta con Anthony Mackie asumiendo definitivamente el rol de Capitán América, acompañado por un elenco en el que también destacan Harrison Ford, Danny Ramirez y Tim Blake Nelson. La trama se adentra en temas de conspiración global, manipulación mediática y la presión de portar un símbolo en tiempos caóticos, pero lo que más ha llamado la atención es cómo mezcla todo esto con un despliegue de CGI voluminoso y escenas de acción casi desbordadas. La transformación de Thaddeus Ross (interpretado por Ford) en el temible Hulk rojo es uno de los momentos más virales, con memes y reacciones inundando X (antes Twitter) desde el primer día del estreno.
Las críticas profesionales también se han hecho oír. Mientras algunos celebran la apuesta de Marvel por sorprender y romper expectativas, otros hubieran preferido un enfoque más contenido y fiel al espíritu inicial de la saga. A pesar de todo, la película lidera el ranking de visionados en Disney+ desde su lanzamiento, demostrando que, polémica incluida, el interés por el Universo Marvel está lejos de agotarse. “No es el thriller político que algunos esperaban, pero definitivamente nadie podrá decir que es una entrega predecible”, resumía un fan tras el estreno. Las cifras iniciales, que rondan los 12 millones de visualizaciones en tres días, confirman que Marvel sigue sabiendo cómo convocar a las masas, aunque el debate sobre su futuro creativo esté más vivo que nunca.